Repensando la escultura de Mauro Staccioli
Tras una larga restauración, «Prato 88», obra monumental de Mauro Staccioli, también conocida como «Luna Creciente», ha sido trasladada a la plaza frente al Centro de Arte Contemporáneo Luigi Pecci en Prato.
Con motivo de la reubicación, se inauguró la exposición «Repensando la escultura de Mauro Staccioli», abierta al público hasta el 6 de enero de 2026.
La gran escultura «Prato 88», concebida como un arco que emerge del horizonte y se extiende hacia el cielo, donde su punta se eleva, es emblemática de la poética de Staccioli, quien afirmó que consistía en «construir una idea como si se construyera un edificio; pensar el espacio de su materialización como una oportunidad para la interpretación y las hipótesis imaginativas del contexto ambiental».
Esta obra sigue siendo un signo tangible y distintivo del complejo museístico y de la presencia artística contemporánea que ha caracterizado a la ciudad de Prato durante décadas.
La exposición presenta bocetos y dibujos originales relacionados con la creación de Prato 88, que también hacen referencia a las intervenciones contemporáneas de Staccioli en el Parque Olímpico de Seúl y en la Documenta de Kassel de 1988. Esculturas y dibujos del artista anticipan o dan continuidad a la obra de Prato.
La exposición explora las principales líneas de la investigación artística de Staccioli, que comienza con esculturas puntiagudas en hierro pintado, hormigón y elementos tubulares de 1971, continúa con las equilibradas medias lunas diseñadas o creadas en hormigón o acero Corten a principios de la década de 1990, y culmina con las curvas dibujadas y las formas geométricas transitables en acero Corten a comienzos del nuevo milenio.
Con motivo de la reubicación, se inauguró la exposición «Repensando la escultura de Mauro Staccioli», abierta al público hasta el 6 de enero de 2026.
La gran escultura «Prato 88», concebida como un arco que emerge del horizonte y se extiende hacia el cielo, donde su punta se eleva, es emblemática de la poética de Staccioli, quien afirmó que consistía en «construir una idea como si se construyera un edificio; pensar el espacio de su materialización como una oportunidad para la interpretación y las hipótesis imaginativas del contexto ambiental».
Esta obra sigue siendo un signo tangible y distintivo del complejo museístico y de la presencia artística contemporánea que ha caracterizado a la ciudad de Prato durante décadas.
La exposición presenta bocetos y dibujos originales relacionados con la creación de Prato 88, que también hacen referencia a las intervenciones contemporáneas de Staccioli en el Parque Olímpico de Seúl y en la Documenta de Kassel de 1988. Esculturas y dibujos del artista anticipan o dan continuidad a la obra de Prato.
La exposición explora las principales líneas de la investigación artística de Staccioli, que comienza con esculturas puntiagudas en hierro pintado, hormigón y elementos tubulares de 1971, continúa con las equilibradas medias lunas diseñadas o creadas en hormigón o acero Corten a principios de la década de 1990, y culmina con las curvas dibujadas y las formas geométricas transitables en acero Corten a comienzos del nuevo milenio.
Notas de acceso:
Acceso directo desde taquilla y entrada en la primera franja de visita disponible.
Photo gallery







